Manuel recuerda su relación con Jean-Claude. Eran muy amigos y viajaron por España en 2007. En la costa de Almería se enamoraron de la misma chica: Liz; una voluntaria que pasaba allí el verano, ayudando a inmigrantes de los invernaderos. Entre los tres decidieron establecerse en Berlín, pero Manuel y Jean-Claude tuvieron una discusión tan fuerte que no se han vuelto a ver desde entonces.
sábado, 16 de enero de 2021
Textos "breves como fotos"_56
sábado, 9 de enero de 2021
Pictturas
sábado, 2 de enero de 2021
Imagen de un recuerdo hallado: Sevilla_Estudio (2010_11_21)
sábado, 26 de diciembre de 2020
di_versos
En el rumor ingenuo de una acequia
cruzaron nuestras vidas su camino.
Nos atraviesa el tiempo (sus fantasmas,
las cartas del tarot y los augurios),
pero nos unen hilos de un capricho
bordado en seda.
Trenzaremos la red que nos vincule,
deshaciendo las sombras y los miedos.
Nos diremos palabras que dibujen
fotografías.
Frágiles registros,
para llenar las páginas de un álbum
con los recuerdos.
En el profundo abismo de tus ojos,
se albergarán las noches y los días.
Y encontraré relatos en los sueños
que me cuentes. Lugares y acuarelas.
Los planos de ciudades invisibles
y tus paisajes.
¿Se detendrá el agua por nosotros?
sábado, 19 de diciembre de 2020
Almas envueltas en ciudades
sábado, 12 de diciembre de 2020
Transfer electrográfico_29
sábado, 5 de diciembre de 2020
Intuiciones_36
Nada de tomar impulso... si miro hacia detrás con tanta frecuencia es para disfrutar, mejorar mi hándicap y no repetir los errores.
sábado, 28 de noviembre de 2020
Más allá de la ventana
sábado, 21 de noviembre de 2020
Soñar el tiempo
sábado, 14 de noviembre de 2020
Biblioteca de instantáneas_31
“El padre de su padre había sido fotógrafo; sus propios orígenes se perdían en una especie de charco sociológico poco apetitoso, estancado desde tiempos inmemoriales, esencialmente compuesto de obreros agrícolas y campesinos pobres. ¿Qué habría llevado a aquel hombre salido de un medio miserable a enfrentarse con las técnicas incipientes de la fotografía? Jed no tenía la menor idea y su padre tampoco, pero había sido el primero de una larga estirpe en huir de la pura y simple reproducción de lo mismo. Se había ganado la vida fotografiando mayormente bodas, a veces comuniones o fiestas de fin de curso escolar en un pueblo. Viviendo en aquel departamento desde siempre abandonado, marginado, que es la Creuse, casi no había tenido oportunidad de fotografiar inauguraciones de edificios ni visitas de políticos de envergadura nacional. Era un artesano mediocre, poco lucrativo, y el acceso de su hijo a la profesión de arquitecto constituía ya una seria promoción social, incluso sin contar sus posteriores éxitos de empresario.
En la época en que ingresó en Bellas Artes de París, Jed había dejado el dibujo por la fotografía. Dos años antes había descubierto en el desván de su abuelo una cámara fotográfica Linhof Master Technika Classic, que él ya no utilizaba cuando se jubiló, pero que funcionaba perfectamente. Le había fascinado aquel objeto prehistórico, pesado, extraño, pero de una calidad de fabricación excepcional. Un poco a tientas había aprendido a dominar el descentrado, la basculación, la ley de Scheimpflug antes de lanzarse a lo que habría de ocupar la cuasi totalidad de sus estudios artísticos: la fotografía de los objetos manufacturados del mundo".
sábado, 7 de noviembre de 2020
Agosto_2020
sábado, 31 de octubre de 2020
Agosto_2020
sábado, 24 de octubre de 2020
Textos "breves como fotos"_55
Cuando sus yemas acariciaron mi nuca y las cimas de mis hombros, me sentí recorrida por un estremecimiento que inundó las partes más secretas de mi cuerpo. Calor tórrido; el silencio calcinado compitiendo con las olas que rompían en la orilla; y su encaje de espuma subiendo por mis piernas. El deseo y el miedo crecieron como dos gigantes siameses y volé en sus brazos por encima de los acantilados. Probé del viento todos sus aromas, rocé con la punta de los dedos esos límites de los que ya no se vuelve... y, con una voz desconocida, le pedí que parase.
sábado, 17 de octubre de 2020
Agosto_2020
sábado, 10 de octubre de 2020
Registros recientes (... y ya enigmas)
sábado, 3 de octubre de 2020
di_versos
Huyendo del silencio y de la tarde,
la sombra de una sombra se desliza
por encima de anales olvidados.
No hay cuerpos a la vista, ni cabezas
de piedra por el suelo.
Solo rastros
sin forma, de palacios abatidos.
En un soplo de leve polvareda,
la nostalgia confunde mis certezas
con máscaras de dudas y recelos.
De colores
tan agrios a la vista,
que mis lágrimas dulces se derraman
por los huecos que dejan las preguntas.
En este caos,
lleno de presagios,
mis fantasmas dibujan geometrías.
sábado, 26 de septiembre de 2020
Más allá de la ventana
sábado, 19 de septiembre de 2020
Almas envueltas en ciudades
sábado, 12 de septiembre de 2020
Intuiciones_35
Soy el protagonista de un relato de ficción; como lo es cualquiera en su autobiografía.
sábado, 5 de septiembre de 2020
Transfer electrográfico_28
sábado, 29 de agosto de 2020
Imagen de un recuerdo hallado: Isleta del Moro (2007_09_25)
sábado, 22 de agosto de 2020
Biblioteca de instantáneas_30
“Eran sólo dos cuartos, atestados de libros que se apilaban en los rincones y con su peso curvaban las tablas de las estanterías. En seguida divisé la mesa donde estaba el ordenador, la impresora, las cajas con los disquetes. Pocos cuadros en los pocos espacios libres de estanterías, y justo frente a la mesa un grabado del siglo XVII, una reproducción cuidadosamente enmarcada, una alegoría que no había visto el mes anterior, cuando subiera a tomar una cerveza antes de marcharme de vacaciones.
Sobre la mesa, una foto de Lorenza Pellegrini, con una dedicatoria en letra pequeñita y un poco infantil. Salía sólo el rostro, pero la mirada, la mera mirada, me turbaba. Por un instintivo arranque de delicadeza (¿o de celos?) volví la foto sin leer la dedicatoria.
Había algunas cuartillas. Busqué algo interesante, pero sólo encontré baremos, presupuestos de la editorial. Sin embargo, en medio de esos papeles descubrí un file impreso que, a juzgar por la fecha, debía de remontarse a los primeros experimentos con el ordenador. De hecho, su título era “Abu”. Recordaba el momento en que Abulafia había hecho su entrada en la editorial, el entusiasmo casi infantil de Belbo, los reniegos de Gudrun, las ironías de Diotallevi".
sábado, 15 de agosto de 2020
Soñar el tiempo
sábado, 8 de agosto de 2020
Más allá de la ventana
sábado, 1 de agosto de 2020
di_versos
Impera la maleza. La espesura
y el templo ya no pueden separarse.
Las sombras, resignadas a un ocaso
de olvidos y de pérdidas, recitan
oraciones antiguas y plegarias
que los dioses consumen por costumbre.
Arañazos, en cómplice silencio,
sobre losas y muros abatidos.
Permanencia obstinada del pasado
en el presente. Mitos (o sus restos
más sólidos) que invocan sortilegios
con palabras heladas y secretas;
que entretejen el aire con hilachas
de espejismos y briznas de recuerdos.
Caligramas de trazo carcomido
proclaman sus penúltimas mentiras.
Cementerio de dudas son mis fotos,
sepultadas en luces calcinadas,
Su tiempo
incierto
sueña otro futuro.
sábado, 25 de julio de 2020
Collage
sábado, 18 de julio de 2020
SX-70
sábado, 11 de julio de 2020
Textos "breves como fotos"_54
sábado, 4 de julio de 2020
Almas envueltas en ciudades
sábado, 27 de junio de 2020
Más allá de la ventana
sábado, 20 de junio de 2020
Intuiciones_34
sábado, 13 de junio de 2020
Registros recientes (... y ya enigmas)
sábado, 6 de junio de 2020
Pictturas
sábado, 30 de mayo de 2020
Biblioteca de instantáneas_29
sábado, 23 de mayo de 2020
Más allá de la ventana
sábado, 16 de mayo de 2020
Collage
sábado, 9 de mayo de 2020
di_versos
Desolación voraz. Febril deseo.
Vértigo desprendido del pasado.
Vahos de soledad. Templos abatidos.
Arquerías, sin clave ni dovelas,
sujetas a un hechizo fascinante.
Basas y capiteles de palacios
sin trazado. Cornisas desprendidas.
Tapiales sin techar.
Mustio collado.
En el aire, nublados por la brisa
de polvos y cenizas, flotan bultos
como espejismos leves. Descosidos
de la historia. Son ecos de victorias
o de derrotas épicas. Son restos
de ofrendas a los dioses, por la muerte
o por la vida. Mármoles tallados
para envidia del mundo y sus estrellas.
Son vacíos, sedientos de futuro,
compiten por llenarse de tu tiempo.
Cautivo de un presente demolido.
sábado, 2 de mayo de 2020
BNC2015_Street
sábado, 25 de abril de 2020
sábado, 18 de abril de 2020
Textos "breves como fotos"_53
sábado, 11 de abril de 2020
sábado, 4 de abril de 2020
Soñar el tiempo
sábado, 28 de marzo de 2020
Bibliografía ocasional_01
sábado, 21 de marzo de 2020
Transfer electrográfico_27
sábado, 14 de marzo de 2020
Imagen de un recuerdo hallado: Roma (1991_11_02)
sábado, 7 de marzo de 2020
di_versos
El silencio deshace los recuerdos,
heridos por el tiempo y el olvido.
Nada de lo que fue ya se conserva
y, en cambio, flamea algo invisible
sobre un fondo de polvos y escombrera.
Porfían los deseos. Perseveran
las dudas. Y de pie, sobre cenizas,
se conserva un disfraz de la memoria
que se niega a caer de aquella estatua
antigua, sostenida por los sueños.
En un mar de quimeras y espejismos,
que sumerge y perturba los paisajes,
las trazas de un afecto,
resistente,
reposan en las toscas superficies
de lo poco que queda.
Ya caduco.
sábado, 29 de febrero de 2020
BNC2015_Street
sábado, 22 de febrero de 2020
Soñar el tiempo
sábado, 15 de febrero de 2020
Intuiciones_33
sábado, 8 de febrero de 2020
sábado, 1 de febrero de 2020
BNC2015_Street
sábado, 25 de enero de 2020
Biblioteca de instantáneas_28
sábado, 18 de enero de 2020
Transfer electrográfico_26
sábado, 11 de enero de 2020
14/06/1930 - 02/01/2020
sábado, 4 de enero de 2020
di_versos
Vencen aquí las sombras del silencio
a todos los sonidos de la tarde
-abatidos de luz, también vencida-,
y vuela en el ocaso esa mirada
que predice la noche con textura
fotográfica. Granos de tiniebla,
clavados en la cámara que observa
la corriente.
Mirar escuece
y duele.
Duermen las casas bajo tu horizonte,
blanqueadas de gris y desconchones,
y las calles se llenan de rasguños
incoloros -de trazos dibujados
con carbones,
de sueños y delirios-
sobre un fondo dorado de nobleza.
Se cubre de ceniza la ciudad
y una mota de luz luce en tu puerta.
Fluyen, por los desagües de mis noches,
olvidos transformados en recuerdos.
Y reina la mirada.
sábado, 28 de diciembre de 2019
Almas envueltas en ciudades
sábado, 21 de diciembre de 2019
Soñar el tiempo
sábado, 14 de diciembre de 2019
Pequeños relatos (del día a día)
sábado, 7 de diciembre de 2019
Imagen de un recuerdo hallado: Ronchamp_Notre Dame du Haut_Le Corbusier (2006_08_08)
sábado, 30 de noviembre de 2019
04/11/1926 - 26/11/2019
sábado, 23 de noviembre de 2019
Biblioteca de instantáneas_27
Antes de que llegaran limpié los dormitorios y el cuarto de baño de arriba. No había gran cosa, pero lo que encontré en los armarios y el mueble de la ropa blanca lo amontoné en distintas pilas sobre una de las camas. Estaba limpiando las escaleras, apagué el aspirador cuando entraron. Él fue cordial, me estrechó la mano; ella se limitó a inclinar la cabeza y subió las escaleras. Debían de venir directamente del funeral. Él llevaba un traje negro de tres piezas con una fina raya dorada; ella iba con un conjunto de cachemira gris y chaqueta de ante del mismo color. Ambos eran altos, guapísimos. Ella se había recogido el pelo en un mono tirante. No sonrió en ningún momento; él no dejaba de sonreír".
sábado, 16 de noviembre de 2019
Imagen de un recuerdo hallado: PN Picos de Europa_Lago La Ercilla (1997_06_25)
sábado, 9 de noviembre de 2019
sábado, 2 de noviembre de 2019
di_versos
Uno.
Dos.
Tres.
Goteo de esperanza
transparente. Latidos en la noche
que palpitan por cuartos de silencio.
Insólita clepsidra. Tiempo y suero
desaguando en tu brazo derrotado.
No acude el sueño.
Cuatro.
Cinco.
Seis.
Esa niebla de luz amarillenta,
supurada del techo y las paredes,
nos permite velar el suelo oscuro
y los futuros. Pero jamás a Ella.
Invisible,
mas siempre desvelada.
Siete.
Ocho.
Nueve.
Diez.